Apoyo alimentario 1000 días de ANSES: cuánto se cobra, requisitos y cómo hacer la inscripción

Apoyo alimentario 1000 días de ANSES: cuánto se cobra, requisitos y cómo hacer la inscripción

El Apoyo Alimentario 1.000 días de ANSES forma parte de la Ley 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocida como Ley 1000 días. Este programa consiste en la entrega de leche fortificada y alimentos saludables a la Asignación por Embarazo (AE) y Asignación Universal por Hijo (AUH).

«Para que los chicos y las chicas de la Argentina tengan mayor y mejor cobertura en materia de salud, la Tarjeta Alimentar, más la Asignación Universal por Hijo (AUH), más este complemento alimentario que es la leche, tiene que ver con que el Estado se propone estar bien cerca de quienes más lo necesitan. En este caso, en la Argentina, las mamás embarazadas y los chicos y las chicas», dijo la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.

¿Cuánto se cobra con el Apoyo Alimentario 1.000 días?

El Apoyo Alimentario 1.000 días tiene el objetivo de favorecer la alimentación saludable y promover el acceso de las familias a una mejor alimentación para niños y personas gestantes. Consiste en un monto mensual que se actualiza trimestralmente a través de la Ley de Movilidad y se deposita en la misma fecha y cuenta bancaria en la que los beneficiarios referidos perciben la AUH o la AE.

Este nuevo programa empieza a pagarse en abril de 2022 y el monto mensual inicial es de $800, que se reevalúa cada tres meses y dependerá de la evolución de los salarios y la recaudación.

¿Quién puede acceder al Apoyo Alimentario 1.000 días de ANSES?

Solo hay dos requisitos para acceder al Apoyo Alimentario 1000 días de ANSES:

  • Ser titular de la Asignación por Embarazo para Protección Social
  • Ser titular de la Asignación Universal por Hijo (AUH) por cada hijo de hasta 3 años

La obtención del beneficio es automática y no es necesario realizar ningún trámite para acceder al mismo. Eso sí, es importante mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto en Mi ANSES.

«Vamos a ir acercándole este recurso a las familias de manera automática, sin que haya que hacer ningún trámite previo», aclaró la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, en la presentación de este apoyo.