El Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) está conformado por más de 4.000 villas y asentamientos repartidos a lo largo y ancho de toda la Argentina. Estos barrios se encuentran amparados por la Ley 27.453 y están en proceso de integración sociourbana. A partir del relevamiento casa por casa, las familias pueden acceder al Certificado de Vivienda Familiar (CVF), documento que acredita el domicilio, permite solicitar la conexión a los servicios públicos -agua, cloacas o electricidad- tramitar el CUIL o CUIT y certificar la posesión de la vivienda.
Para solicitar la incorporación a RENABAP de un nuevo barrio o para actualizar de uno ya registrado en el programa es necesario completar un formulario del RENABAP en el que se indicarán los datos de contacto, se realizará la delimitación geográfica del barrio y se llevará a cabo una descripción de la propuesta de barrio popular.
Otra vía para notificar nuevos barrios o actualizar registros ya existentes es enviar un correo a [email protected] con el asunto ‘Actualización RENABAP‘.
El requisito para que un barrio popular pueda incorporarse al Registro Nacional de Barrios Populares es que convivan un mínimo de ocho familias agrupadas o contiguas en donde más de la mitad de sus habitantes no cuenten con título de propiedad del suelo ni acceso formal de dos servicios básicos (luz, agua, cloaca).
Tras enviar la información solicitada, RENABAP procederá a la revisión técnica de la misma, la certificación de los límites y criterios de barrio popular y la validación de sus polígonos antes de proceder o no a la notificación de la actualización.
¿Cómo comunicarme con RENABAP para ser encuestado?
El proceso a seguir para solicitar ser encuestado por RENABAAPP es similar al que se seguiría para acceder al Certificado de Vivienda Familiar (CVF) una vez ya registrado en RENABAP:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social
- Seleccionar la opción «Gestión«
- Hacer click en «Certificado Renabap«
- Seleccionar «Modificar Grupo Familiar«, que permite realizar el cambio.
- Luego deberá hacer click en «Guardar» para que la solicitud se haga efectiva
- Si no fuiste encuestado, en lugar de las pantallas anteriores aparecerá la siguiente. Al poner «Aceptar», puedes solicitar que vayan a encuestar. Eso solo se tramitará en caso de que vivas en un barrio popular.
